Quienes somos
Estamos disfrutado de cada minuto de nuestro recorrido
Estamos disfrutado de cada minuto de nuestro recorrido
Somos una Asociación sin ánimo de lucro compuesta por personas comprometidas que contamos con profesionales para la prevención, la asistencia y rehabilitación en el ámbito de la salud mental. (Distress, ansiedad, depresión, prevención de suicidio, adicciones, fobias y demás transtornos).
Cómo surgió la idea
Cómo surgió la idea
Esta Asociación nace ante la imperiosa necesidad de hacer algo para ayudar en estos momentos donde la confusión y la incertidumbre son tan grandes que se han convertido en otra pandemia.
Energeya está abierta a todas las personas que quieran poner su granito de arena para este fin, el ser socio no implica ninguna cuota mensual ni ninguna otra obligación, solo colaborar como buenamente puedan y sientan.
Nuestra junta directiva
Nuestra junta directiva
- Presidente de Honor: F. José Otero
- Presidente: José Miguel Torres
- Vicepresidenta: Mª Gema Prieto
- Secretaria: Susana Rubio
- Tesorero: Julián Palomo
Vocales:
Esther Torres
- Marta Sánchez
- V. Charlotte Bussmann
- Antonio Lobo
Saluda del Presidente de Honor de nuestra Asociación
Saluda del Presidente de Honor de nuestra Asociación
Dr. F. José Otero Pérez
Médico Psquiatra
-Ex jefe de los servicios de salud mental
de San Lorenzo de El Escorial -
La idea de crear la Asociación Energeya surge de un grupo de personas cuya trayectoria personal les había llevado a interesarse con la idea de la asistencia, prevención y rehabilitación de pacientes con enfermedad mental, que son los creadores desarrolladores y fundadores de la Asociación.
Uno de los fines de la Asociación es el de ayudar a personas con enfermedad mental crónica debido a un trastorno mental grave.
Aproximadamente entre un 7 y un 15 % de la población general presenta “necesidades” de atención sociosanitaria a la salud mental, siendo el porcentaje de dichas “necesidades” el doble en las mujeres, que, en los varones, y mayor conforme se incrementa la edad.
El concepto de Trastorno Mental Grave podría definirse “como el de aquellas personas que sufren trastornos psiquiátricos que cursan con alteraciones mentales de duración prolongada, lo que conllevan un grado variable de discapacidad y de disfunción social y que han de ser atendidas mediante diversos recursos”.
El colectivo de pacientes con este tipo de Trastorno se encuentra fundamentalmente, además de con necesidad de tratamiento farmacológico y psíquico, con problemas de búsqueda de empleo y formación, recursos de ocio y tiempo libre, residenciales, etc.
La Rehabilitación de estos déficits y trastornos, es una de las funciones de esta “Asociación Energeya” que se dedicará a fomentar programas de empleo y formación con la creación de centros especiales, teniendo en cuenta las necesidades de ocio y tiempo libre que este colectivo presenta por su aislamiento y dificultades de relacionarse socialmente, teniendo en cuenta la dispersión geográfica y la escasa oferta en fines de semana y sus dificultades de participación; a buscar y a crear acomodos residenciales alternativos, tales como pisos protegidos, espacios vacacionales, etc.
Tras algunos años de desarrollo del proyecto, finalmente la puesta en marcha de la Asociación es inminente por lo que no podemos sino darle la enhorabuena y poneros a su disposición al desarrollo de la idea.
SALUDA del Presidente
SALUDA del Presidente
José Miguel Torres Sánchez
Esta Asociación nace ante la imperiosa necesidad de hacer algo para ayudar en estos momentos donde la confusión y la incertidumbre son tan grandes que se han convertido en otra pandemia.
Según los últimos informes el 80% de nuestra población adulta registra síntomas depresivos y el suicidio se ha convertido en la principal causa de muerte externa según él INE.
Desde aquí quiero aprovechar para agradecer a todas las personas que han ayudado a nacer Energeya, sin todas ellas está Asociacion no hubiera sido posible.
Lo primero a Naloy mi compañera y a toda la Junta directiva y socios fundadores: Pruden, Clara, Maya, Ascensión, Esther, Antonio, Nur, Diego, Robertiño, Roberto y Fina.
A nuestro Presidente de honor el Doctor José Otero, una eminencia en psiquiatría , todo un Maestro de maestros.
A Eduardo Pérez , Jana Figlestahler y a los demás que seguro se me olvidan.
Y por último, a mis padres Isabel y Casiano que dejaron en mí sus esfuerzos de toda una vida y muchas semillas de servicio.
Energeya está abierta a todas las personas que quieran poner su granito de arena para este fin, el ser socio no implica ninguna cuota mensual ni ninguna otra obligación, solo colaborar como buenamente puedan y sientan.
Antonio Lobo Bravo
Psicólogo general sanitario
“Toda persona optimista, no tiene la suerte a su favor, lo que tiene es la actitud y la capacidad de centrarse en lo que de verdad importa”.
E D U C A C I Ó N
FORMACIÓN REGLADA
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
- Graduado en Psicología.
- Máster en Psicología General Sanitaria.
- Proyecto de investigación “Insatisfacción con la imagen corporal en varones adolescentes en relación con el uso de las redes sociales y la autoestima corporal”- Presentado en el foro de investigación 2021.
FORMACIÓN COMPLEMENTARÍA
Universidad Complutense de Madrid.
- Trauma y abuso en la infancia y adolescencia.
- Intervención psicológica en desastres.
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
- Tratamiento del duelo desde la psicoterapia cognitiva.
- Abordaje psicológico de los trastornos sexuales.
- Coaching – desarrollo personal y empoderamiento.
- Tratamiento de la personalidad y conductas delictivas.
- Prevención y tratamiento en trastornos del comportamiento infanto-juvenil.
- Coordinación y desarrollo de talleres infantiles – Proyecto “Cuentiterapia” (editorial Sentir) – 2019/20.
- Experto en Intervención con familias en riesgo desde el enfoque sistémico emocional..
Soy un psicólogo general sanitario muy motivado y con inquietud por aprender y desarrollar mi labor profesional, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de los años de formación.
Soy una persona cercana, sensible y con actitud positiva ante la vida; con gran empatía, motivado e ilusionado ante las cosas que comienzo. Suelo dar más importancia a los aciertos que a los fallos sin perder la oportunidad de aprender de ellos, fruto de lo cual he sido capaz de desarrollar una gran resiliencia ante los distintos desafíos de la vida.
El proyecto que iniciamos en esta Asociación, me parece una oportunidad especial e increíble donde desarrollar una labor de enriquecimiento mutuo y con ello conseguir ser parte activa de cambios y mejoras en la vida de muchas personas. Un trabajo que mostrará la realidad en la que actualmente nos encontramos, que en lo cotidiano muchas veces nos resulta ajeno, al vivir en una vorágine de momentos que no nos deja tiempo para ver y valorar lo esencial.
Tener la oportunidad de brindar mi mano y mis conocimientos, con un sentimiento profundo de ayuda y comprensión hacía todo aquel que necesite ayuda, sé que nos llevará a producir cambios en la vida de personas que, aunque sean pequeños, son importantes.
Es una ocasión única, por ello no dudé en ningún momento en unirme a esta aventura.