Que sepas que puedes sobrevivir. Tal vez no lo creas, pero puedes hacerlo. […]

Que sepas que nunca volverás a ser el mismo, pero puedes sobrevivir e, incluso, ir más allá de la mera supervivencia.

Asociación Americana para la Prevención del Suicidio, fragmento de “A ti, que has perdido a un ser querido por suicidio”,

Día internacional del Superviviente

El tercer sábado de cada mes de noviembre, cada año, se celebra el Día Internacional del Superviviente por la muerte de un ser querido por suicidio.

¿Celebramos? No, es una conmemoración en la que animamos a los supervivientes a hablar de nuestro ser querido, a recordarle, a llorar su pérdida, a llorar la parte de nosotros que se fue con ellos… A recordar desde el amor y a seguir viviendo, desde el amor, con su latido en nuestro corazón.

Víctor murió el 8 de junio de 2020. Víctor no era un hombre triste, Víctor no era ese dolor que lo llevó a tal desesperación. Víctor era un amigo y un compañero de vida con un humor ácido excepcional, un cuidador de la gente a la que quería, aunque siempre de forma discreta y con ese humor tan peculiar con el que, en realidad, solo protegía su extrema sensibilidad. Víctor siempre ayudaba a quien lo pidiera y a quien no, era un hombre sensible profundamente implicado en la protección animal y de su pequeño trocito de planeta. Víctor era un profe vocacional y sé que también era un buen compi.

Su luz, su amor, su humor, su sensibilidad y su fuerza, esas son las herramientas que me dejó para elaborar el duelo, aprender y emprender esta nueva vida y son las cosas que hoy, día 19 de noviembre de 2022, y siempre, quiero recordar. Y aunque algo de mí murió aquel 8 de junio, sé que esas “herramientas”, hoy, son parte de mi nueva vida.

Hablar de ellos… Sana. Nombrarlos… Sana. Recordar quienes fueron, más allá de la forma en que murieron… Sana.


Dejo aquí las palabras de Anna Canet, superviviente del suicidio de su hermano Krys y fundadora de la asociación APSAS.

Líneas de atención a la conducta suicida:

Teléfono de la esperanza: 717 003 717

Atención a la conducta suicida: 024

Ayuntamiento de Barcelona y Fundación Ayuda 

y Esperanza: 900 92 55 55

La Barandilla: 911 385 385

más artículos

Suscríbete a los artículos de Nur

DIRECCIÓN

C/ Velazquez, 8

San lorenzo de El Escorial (Madrid)

LLÁMANOS

CORREO ELECTRÓNICO