CIFRAS DE SUICIDIOS
Hace unos días, bien cerquita de la Navidad, ruego se me permita la suspicacia, para ver si así no nos enterábamos muchos, salieron las cifras de suicidio del año 2021… Y los primeros datos de los seis primeros meses del 2022. Las cifras son cada vez más duras.
A nivel mundial, se calcula que muere una persona cada cuatro segundos, en lo que yo tardo en escribir esta frase, dos personas en el mundo se han quitado la vida. En España, mientras empiezo a escribir este artículo, lo reviso y lo preparo, una persona morirá por suicidio y veinte lo intentarán.
El suicidio mata cada año a 800.000 personas en el mundo, más que las guerras y los homicidios juntos. Durante el año 2021, se quitaron la vida en España 4.003 personas. No solo ha subido la cifra un 1,6%, no solo es el año con más suicidios desde que se tienen registros en España (1906), sino que, además, prácticamente se ha DUPLICADO la cifra de suicidios en chicos menores de 15 años. Por primera vez, también hay chicas menores de 15 años.
Si nos fijamos en grupos de edades, el grupo que parece en una escalada sin fin, es el grupo de los 50 a los 59 años… Pero cuidado a nuestros niños y jóvenes, y ojo a nuestros mayores… 999 mayores de 70 años.
Siento si alguien siente esto como demagogia, pero… En accidentes de tráfico en 2021 han fallecido 417 personas. Y hay campañas de prevención. En este país hay 22 niños menores de 15 años que se han quitado la vida, casi mil ancianos que se han quitado la vida… Un total de 4.003 personas que se han quitado la vida y no hay un plan nacional de prevención del suicidio porque nuestros políticos prefieren que eso sea gestionado por comunidades, delegar responsabilidades, ponerse medallitas unos, echar dardos otros y, mientras, seguir mirando hacia otro lado. Tenemos medios de comunicación que no hablan de prevención, de señales de alarma, de medidas preventivas, ni siquiera de cifras objetivas. Buscan el morbo y dar detalles que no ayudan a nadie y que, en ningún caso, deberían ser publicados. Hablar del suicidio salva vidas, es el llamado y muy conocido efecto Papageno. Hacer carnaza y amarillismo no solo no las salva, sino que puede ser peligroso.
Los datos que se extraen de las llamadas a la fundación ANAR son, simplemente, escalofriantes.
En el 2021, cuando se dieron las cifras de 2020, se dijo que era culpa de la pandemia. ¿Y ahora? ¿A qué culpamos para no asumir que como sociedad estamos haciendo algo mal, que los sanitarios no saben o no pueden responder al problema y que, sin duda alguna, nuestros políticos no hacen más que escurrir el bulto?
Con estos datos, hoy, pasado el año 2021, hay un mínimo de 24.018 supervivientes. A los que nadie atiende si ellos mismos no buscan ayuda. Y serán asociaciones de supervivientes las que lo hagan. O psicólogos y psiquiatras que ellos mismos paguen. A los que el sistema sanitario, como mucho, medicaliza con ansiolíticos y/o antidepresivos.
24.018 personas a las que corroe la culpa de no haber sabido, de no haber visto, de no haber podido y que, a su vez, muchos de ellos, tendrán ideación suicida.
Basta de silencio. El silencio y la vergüenza los matan y nos matan.
No estáis solos. Pedid ayuda. No estamos solos.
Nur
Líneas de atención a la conducta suicida:
Teléfono de la esperanza: 717 003 717
Atención a la conducta suicida: 024
Ayuntamiento de Barcelona y Fundación Ayuda y Esperanza: 900 92 55 55
La Barandilla: 911 385 385
Fundación ANAR: atención 24h. a niños y adolescentes 900 20 20 10
DIRECCIÓN
DIRECCIÓN
San lorenzo de El Escorial (Madrid)
LLÁMANOS
LLÁMANOS
CORREO ELECTRÓNICO
CORREO ELECTRÓNICO